La infografía en España, hoy.
Tanta ha sido la revolución de estos procesos de reconstrucción virtual en su aporte a las ciencias de la arqueología, la antropología, y la arquitectura, entre otros, que hoy por hoy podemos encontrar, con toda facilidad y sencillez, una variedad de escuelas técnicas enfocadas en la educación infográfica y digital en el mercado (ejem. Escuelas “Trazo” y “Cize”, ambas madrileñas) así como también una multiplicidad de empresas privadas dedicadas a la investigación y el desarrollo de proyectos relacionados a estos patrimonios.
A continuación, presentaré algunas de estas empresas especializadas en infografía arqueológica y patrimonial presentes en España, seguidas de un ejemplo de su trabajo.
“PAR” (https://parpatrimonioytecnologia.wordpress.com/)
Empresa dedicada a la investigación y realización de proyectos relacionados con el patrimonio, la arqueología y las nuevas tecnologías de representación y análisis gráfico. Ha llevado a cabo trabajos de documentación 3D del patrimonio en La Alcudia de Elche de Alicante, y Segóbriga de Saelices, Cuenca, reconstrucciones virtuales de distintas puertas de la muralla medieval de Guadalajara, de las Atarazanas de Valencia, el templo íbero A de la Illeta dels Banyets en El Campello, etc. Actualmente imparte además cursos de extensión universitaria de la Universidad de Burgos dedicados a la Arqueología Virtual.
“Servicios Arqueológicos y Patrimonio” (http://www.servicios-arqueologicos.com/)
Empresa consagrada a prestar servicios de Arqueología y Patrimonio, dirigidos a particulares, profesionales del sector, empresas, universidades, museos, centros de interpretación, y ayuntamientos. Con una amplia experiencia, ha desarrollado proyectos de investigación e infografía en Zahara de la Sierra, el Teatro Romano de Acinipo, y varias excavaciones de Ronda, tales como la Cuesta de Sto. Domingo, la Iglesia del Cármen de Ronda, el Camino Molino Alarcón, los Baños Árabes, y el Cementerio de San Lorenzo.
“Balawat” (http://www.balawat.com/)
Pequeña empresa especializada en Diseño multimedia para proyectos arqueológicos, desarrollando capturas 3D, fotogrametría, reconstrucciones virtuales, y diseño gráfico en diferentes dispositivos: vídeos, aplicaciones interactivas, paneles impresos, y web. Ha realizado proyectos sobre las excavaciones de Pompeya, Cartagena, Segóbriga, Cádiz, y Contributa Iulia, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario